

Taller de Escritura Sensorial (Silvia Zappia, Juan Cruz Zariello)
Taller de Psicodrama "El cuerpo, el juego y la escena" (Yani Paganelli, Caro Necco)
Taller de Didgeridoo (Martin Ialonardi)
Taller de Yoga (el viaje interior) Leandro Arrozeres
Taller de Movimiento corporal (Catalina Brescia)
Taller de lecturas dibujadas (Silvia Zappia, Juan Cruz Zariello, Rocio Canetti, Sebastian Dativo, Nicolas Alcetegaray)
Taller de juegos y ejercicios teatrales (Clau Grollino)
Taller de folclore (Rodrigo Argain)
Taller de macrame (Ber Esposito)
Taller de ceramica comunitaria (Ana Paula)
Taller de literatura (Maximiliano Huertas)
Muestra fotografica (Celeste Rodriguez)
Armamos compartiendo saberes tambien (por el momento) : Lucrecia Albornoz, Hipolito Crisanto, Paola Escalada y Clara Fraga.
Si te interesa o querés comunicarte: FB: Compartiendo Saberes
o compartiendosaberesmdp@gmail.com
Taller 1: Problemáticas asociadas a la definición de Planes de Estudio en la Educación Superior, a cargo de la Prof. Alicia Camilloni (Profesora Titular Consulta de la UBA)
DIA: 6 de abril de 14 a 18 horas.
Taller 2: Nuevas tendencias en la estructuración de Planes de Estudio (el lugar de la extensión, las prácticas profesionales y las pasantías), a cargo de la Prof. Alicia Camilloni (Profesora Titular Consulta de la UBA).
DIA: 7 de abril de 14 a 18 horas.
LUGAR A CONFIRMAR.
SEMINARIOS INTERNACIONALES.
“Tecnologías de la Información e Investigación Educativa”, a cargo del Dr. NICHOLAS BURBULES (University of Illinois – EEUU). 1 UVAC.
FECHA: 11 de mayo de 2011. 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
“Formación, desarrollo profesional y competencias docentes”. Dr. MANUEL FERNANDEZ CRUZ, (Universidad de Granada, España). 2 UVACS.
FECHAS: 16 y 17 de mayo de 2011. 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas.
CONFERENCIAS.
Nicholas Burbules, University of Illinois: Educación y Tecnologías. (Traducción a cargo de la Prof. Verónica Ojeda y de la Prof. Ma Marta Yedaide).
FECHA: 12 de mayo de 2011. 9,45 horas.
LUGAR: TEATRO RADIO CITY, calle San Luis entre San Martín y Rivadavia. Mar del Plata.
Leonor Arfuch (UBA). “La investigación narrativa en las Ciencias Sociales”.
FECHA: 12 de mayo de 2011. 15,00 horas.
LUGAR: TEATRO RADIO CITY, calle San Luis entre San Martín y Rivadavia. Mar del Plata.
PANEL SOBRE LA INVESTIGACIÓN NARRATIVA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Norma Georgina Gutierrez (UNAM-México) – Sandra Carli (UBA) – Luis Porta (UNMDP) – José Yuni (UNCatamarca)
FECHA: 12 de mayo de 2011 – 16,30 horas.
LUGAR: TEATRO RADIO CITY, calle San Luis entre San Martín y Rivadavia. Mar del Plata.
Alicia Camilloni, UBA: Políticas de Formación del Profesorado.
FECHA: 13 de mayo – 09,30 horas.
LUGAR: TEATRO RADIO CITY, calle San Luis entre San Martín y Rivadavia. Mar del Plata.
Vilma Pruzzo (UNLaPampa): “La Didáctica y la Formación del Profesorado”.
FECHA: 13 de mayo – 12 horas.
LUGAR: TEATRO RADIO CITY, calle San Luis entre San Martín y Rivadavia. Mar del Plata.
Violeta Guyot (Universidad Nacional de San Luis): Las prácticas y la formación del profesorado
FECHA: 13 de mayo – 14,30 horas.
LUGAR: TEATRO RADIO CITY, calle San Luis entre San Martín y Rivadavia. Mar del Plata.
Mariano Palamidessi (IIPE-UNESCO): La investigación sobre la formación del profesorado.
FECHA: 13 de mayo – 18 horas.
LUGAR: TEATRO RADIO CITY, calle San Luis entre San Martín y Rivadavia. Mar del Plata.
Manuel Fernández Cruz (Universidad de Granada): “Investigación narrativa en la formación del profesorado”.
FECHA: 13 de mayo - 19:30 horas.
LUGAR: TEATRO RADIO CITY, calle San Luis entre San Martín y Rivadavia. Mar del Plata.Se encuentra abierta la recepción de trabajos para un nuevo número de
Cuadernos del Sur, revista del Departamento de Humanidades de la
Universidad Nacional del Sur.
Esta publicación, de frecuencia anual, consta de tres fascículos -
Historia, Letras y Filosofía- que tienen entre 170 y 200 páginas cada
uno. Cuadernos del Sur fue fundada en el año 1958 y a lo largo de su
existencia ha publicado trabajos de reconocidos estudiosos del país y
del extranjero.
La distribución actual de la revista alcanza a todas las universidades
nacionales y a las principales de América y de Europa.
En esta nueva etapa Cuadernos del Sur se propone difundir artículos,
informes de investigación, reseñas, noticias, debates o entrevistas
que se distingan por la reflexión crítica, alienten la controversia y
el cuestionamiento intelectual, combinen evidencias materiales con
nuevos modelos teóricos, promuevan el diálogo interdisciplinario o
representen las áreas más innovadoras de cada disciplina.
Con el fin de asegurar la mayor objetividad posible, los trabajos
recibidos serán puestos a consideración del arbitraje de especialistas
externos en cada disciplina.
Se adjuntan al presente las normas para los colaboradores. Los
trabajos deberán responder a las normas establecidas para ser
considerados.
Se ha fijado como fecha límite para la recepción de trabajos el 15 de
Abril de 2011.
Enviar los trabajos a: cdelsur_letras@uns.edu.ar
Enviar las copias en papel y cd a:
Departamento de Humanidades. Universidad Nacional del Sur
12 de Octubre y San Juan, (8000) Bahía Blanca, Argentina
Referencia: Cuadernos del Sur. LETRAS. Comité Editorial